Cuba….
Hay un mar bravo, que estrella sus olas con violencia en muros y playas de una hermosa isla. Es un mar libre, que no entiende de represión, y que siente que lucha solo, obstinado en querer mostrar que hay otras maneras de vivir, por eso en ocasiones persuade a los de esa isla para que consuman un poco de su libertad.
Fidel, a que hora desdibujaste tu norte. Tú que fuiste inspiración para el mundo, sucumbiste ante la ambición que tanto combatiste, la del poder sin límites. ¡Libertad!, Cuba merece libertad. Ha terminado siendo tu tiempo un mal enraizado en la historia. Pronto (aunque pasen mil años), se olvidará la sensación heroica de tu gesta, y entonces serás recordado, de una forma quejumbrosa por la humanidad; porque tu pueblo, ese mismo que educaste en la reverencia a tu nombre, tarde ó temprano despertará, aprenderá, y comprenderá, que en realidad acabaron siendo esclavos de un régimen; y cuando esto ocurra, querrán borrar de sus pensamientos, aunque sea imposible, un pasado mentiroso que les hizo tanto daño y del que tu eres protagonista.
En tu periodo hemos comprendido que la dignidad de un pueblo no es negociable, pero también nos has enseñado con tu propia experiencia, que la vanidad puede ser la peor enfermedad. Cuba es el resultado de la jactancia de uno que se cree supremo, cuya mayor realización ha sido permitir que estemos incompletos, pues nos apartaste de los cubanos, y a los cubanos, los despojaste del mundo.
Aun vives Fidel, el arrepentimiento será siempre una opción. Tu tiempo termina, y de seguro tienes algunos pendientes todavía. Se grande Fidel, sé grande, pues aunque no seas grande, pronto emergerá una generación en donde su musa no sea la trova un tanto melancólica de Silvio, sino más bien los cantos de alegría que inviten al amor y no tengan que referenciar fusiles; en donde un “ojala que llueva café” pueda ser real y el mar finalmente pueda estar tranquilo y solo mueva sus aguas para carcajearse de felicidad porque la vida allí fluye como lo soñó.
Fidel, a que hora desdibujaste tu norte. Tú que fuiste inspiración para el mundo, sucumbiste ante la ambición que tanto combatiste, la del poder sin límites. ¡Libertad!, Cuba merece libertad. Ha terminado siendo tu tiempo un mal enraizado en la historia. Pronto (aunque pasen mil años), se olvidará la sensación heroica de tu gesta, y entonces serás recordado, de una forma quejumbrosa por la humanidad; porque tu pueblo, ese mismo que educaste en la reverencia a tu nombre, tarde ó temprano despertará, aprenderá, y comprenderá, que en realidad acabaron siendo esclavos de un régimen; y cuando esto ocurra, querrán borrar de sus pensamientos, aunque sea imposible, un pasado mentiroso que les hizo tanto daño y del que tu eres protagonista.
En tu periodo hemos comprendido que la dignidad de un pueblo no es negociable, pero también nos has enseñado con tu propia experiencia, que la vanidad puede ser la peor enfermedad. Cuba es el resultado de la jactancia de uno que se cree supremo, cuya mayor realización ha sido permitir que estemos incompletos, pues nos apartaste de los cubanos, y a los cubanos, los despojaste del mundo.
Aun vives Fidel, el arrepentimiento será siempre una opción. Tu tiempo termina, y de seguro tienes algunos pendientes todavía. Se grande Fidel, sé grande, pues aunque no seas grande, pronto emergerá una generación en donde su musa no sea la trova un tanto melancólica de Silvio, sino más bien los cantos de alegría que inviten al amor y no tengan que referenciar fusiles; en donde un “ojala que llueva café” pueda ser real y el mar finalmente pueda estar tranquilo y solo mueva sus aguas para carcajearse de felicidad porque la vida allí fluye como lo soñó.
Oh adorada Cuba! tierra dolida y fuerte, según las predicciones para el 2010 presentadas por una famosa revista, este próximo año,será el último en el que la dictadura de Fidel se haga presente.Vamos a ver como nos va con eso...
ResponderEliminarMe encantó ese primer párrafo introductorio, ánimo y felices fiestas!